El primer paso en la producción de azúcar es la siembra y recolección de la caña de azúcar. La caña se cultiva en regiones tropicales y subtropicales y alrededor de 110 países producen azúcar ya sea a partir de caña de azúcar o remolacha, y 8 producen azúcar tanto de caña como de remolacha. La caña de azúcar representa casi el 80% de la producción mundial de azúcar.
110
Países producen azúcar
La caña de azúcar representa el
80%
de la producción mundial de azúcar
Los cultivos de azúcar ofrecen alternativas de producción para fines distintos a la alimentación, como alimento para:

La caña de azúcar es generalmente considerada como una de las fuentes de biomasa más significativas y eficientes para la producción de biocombustibles.
Una vez que la caña ha alcanzado la madurez, se corta y se transporta a la fábrica de azúcar para su procesamiento.

El siguiente paso es la molienda de la caña de azúcar. La caña se pasa por una serie de molinos que extraen el jugo, que contiene azúcares y otros componentes que deben ser separados.

Después de la molienda, el jugo de caña pasa por un proceso de clarificación. Durante la clarificación, se eliminan impurezas y sustancias no deseadas del jugo para obtener un líquido más limpio. Esto se logra mediante procesos de filtración.

Una vez clarificado, el jugo se somete a un proceso de evaporación. En esta etapa el jugo se calienta para eliminar el exceso de agua y concentrar los azúcares. A medida que el agua se evapora, el jugo se vuelve más espeso y viscoso.

El siguiente paso es la cristalización. El jugo concentrado se enfría y se agita para facilitar la formación de los cristales de azúcar. Estos cristales se separan del líquido restante, conocido como melaza, a través de procesos de centrifugación y filtración.

Una vez separados, los cristales de azúcar pasan por un proceso de refinado. Durante el refinado, se eliminan impurezas y se blanquea el azúcar para obtener un producto más puro. Este proceso puede incluir la utilización de carbonato de calcio y otros tratamientos de filtrado para mejorar la calidad del azúcar.

Finalmente, el azúcar refinada se prepara para su distribución y venta. El azúcar puede encontrarse en diferentes formas, como azúcar granulada, azúcar en polvo y azúcar en terrones.
Además, existen diferentes tipos de azúcar, como el azúcar cruda, el azúcar refinada y el azúcar sin refinar.



TIPOS DE AZÚCAR
El azúcar cruda se produce sin un refinado extensivo, lo que significa que conserva ciertas impurezas y componentes naturales presentes en la caña de azúcar. Tiene un color más oscuro y un sabor más intenso en comparación con el azúcar refinada.
El azúcar refinada pasa por un proceso de refinamiento más completo que resulta en un producto más puro y de apariencia blanca. El azúcar refinada es la forma más comúnmente utilizada en la cocina y la repostería.
También existe el azúcar sin refinar, que es un término utilizado para describir el azúcar que no ha sido sometido a un refinamiento químico. Este tipo de azúcar conserva ciertas impurezas y nutrientes presentes en la caña de azúcar, lo que le otorga un sabor distintivo.
La producción de azúcar implica una serie de procesos técnicos y sociales, desde la recolección de la caña de azúcar hasta la obtención del producto final. El azúcar es un ingrediente esencial en nuestra cultura y conocer su proceso de producción nos permite apreciar y disfrutar de este ingrediente de manera consciente.
PROVIDENCIA Y LA PRODUCCIÓN
DE AZÚCAR EN COLOMBIA
La producción de azúcar orgánico en Colombia ha ido ganando popularidad en los últimos años debido a la creciente demanda de alimentos saludables y de origen sustentable. El azúcar orgánico se cultiva siguiendo prácticas agrícolas ecológicas y respetuosas con el medio ambiente, sin el uso de pesticidas, fertilizantes químicos ni plantas genéticamente modificadas.
En Providencia hemos adoptado métodos naturales para controlar plagas y enfermedades, promoviendo la biodiversidad y la salud del suelo. Además, nuestras prácticas se preocupan por la conservación del agua, fomentando la protección de los ecosistemas circundantes.
Los consumidores que eligen el azúcar orgánico contribuyen a la protección del medio ambiente y al apoyo de prácticas agrícolas sostenibles.
El azúcar orgánico colombiano se utiliza en una variedad de productos, desde alimentos y bebidas hasta productos de repostería y confitería. Además, se valora por su sabor natural y su contribución al desarrollo sostenible de las comunidades agrícolas.
Productores como Providencia y consumidores locales e internacionales están comprometidos en promover prácticas agrícolas sostenibles al elegir un azúcar orgánico y de calidad.
